Configurando aptosid para utilizar SAMBA (Windows): Directorios Compartidos desde máquinas remotas

Haga todos los comandos como root (en una Terminal o Consola) y los URLs en Konqueror (ejecute Konqueror como usuario normal).

servidor = nombre del servidor o el IP de la máquina Windows
share = nombre de la carpeta que está siendo compartida

En KDE - entre el URL en Konqueror smb://server o el URL completo: smb://server/share

En una consola podrá ver los shares (compartidos) ubicados en el servidor ejecutando:

smbclient -L server

Para montar una dirección compartida, un share, en un directorio (con pleno acceso para TODOS los usuarios) recuerde esto: El punto de montaje tiene que existir. Si no existe, primero tiene que crear un directorio así (el Nombre es arbitrario):

mkdir -p /mnt/server_share

Entonces monte el share - sistema de archivos remoto con sistema VFAT:

mount -t cifs -o username=Administrator,file_mode=0777,dir_mode=0777 //server/share /mnt/server_share

o bien en un sistema de archivos NTFS:

mount -t cifs -o username=Administrator,file_mode=0777,dir_mode=0777,lfs //server/share /mnt/server_share

Para terminar la conexión, utilice:

umount /mnt/server_share

Si desea hacer un entrada en /etc/fstab para que el montaje sea más fácil, inserte la siguiente linea en ese archivo:

//server/share  /mnt/server_share       cifs  defaults,username=your_username,password=**********,file_mode=0777,dir_mode=0777   0   0

Como configurar aptosid como un servidor de Samba

Puesto que Samba no esta en el LiveCD, necesitará hacer lo siguiente para tener acceso a samba:

sux
apt-get update
apt-get install samba samba-tools smbclient cifs-utils samba-common-bin

Instalaciones en el DD:

Ejemplo 1:

En una instalación al Disco Duro es necesario ajustar la configuración de Samba. Aquí está un ejemplo sencillo. Si desea saber más sobre el uso de Samba y la configuración de un servidor Samba en Linux, lea la documentación de samba.

Para ajustar la configuración de samba, haga lo siguiente:

Abra el archivo: /etc/samba/smb.conf en un editor (por ejemplo, kedit) y entre esto:

# Cambios globales - Propuesto tan sencillo como
#sea posible, sin claves, funciona como Windows 9x

[global]
security = share
workgroup = WORKGROUP

# Share sin permiso de escritura -importante si hay sistemas de archivos NTFS que han de ser compartidos!

[WINDOWS]
comment = Particion de Windows
browseable = yes
writable = no
path = /media/sda1 # <-- ajuste a su partición
public = yes

# Compartiendo una partición con permisos de escritura -la  partición tiene que ser montada
# writable (escribirle) - tiene sentido con el sistema FAT32.

[DATA]
comment = Partición de Data (primera partición extendida)
browseable = si
writable = si
path = /media/sda5
public = si

Vuelva a arrancar el servidor samba

/etc/init.d/samba restart

Ejemplo 2:

groupadd smbuser
useradd -g smbuser <the-user-you-want>
smbpasswd -a <the-user-you-want>
smbpasswd -e <the-user-you-want>

A continuación edite /etc/samba/smb.conf para permitirle compartir (tenga cuidado con los directorios a los que da el permiso), por ejemplo:

[homes]
   comment = Home Directories
   browseable = yes.
   writeable = yes

[media, tenga cuidado!]
    path = /media
    browseable = yes
    read only = no
    #read only = yes
    guest ok = no
    writeable = yes

[video]
    path = /var/lib/video
    browseable = yes
    #read only = no
    read only = yes
    guest ok = no

#cualquier otro directorio que quiera compartir con windows/linux/mac
    #path = path = /media/xxxx/xxxx
    #browseable = yes
    #read only = no
    #read only = yes
    #guest ok = no

Vuelva a arrancar el servidor samba

/etc/init.d/samba restart

Revisando las comparticiones de Samba

Para fijar las comparticiones sin tomar en cuenta la seguridad en Samba, haga los siguientes comandos (por ejemplo para una configuración en LAN):

Fije el directorio y su contenido, por lo menos con permisos -rwxr-xr-x:

ls -la pathTo/dirShareName/*

Si no los tiene, haga:

chmod -R 755 pathTo/dirShareName

Si desea que sea escribible:

chmod -R 777 dirShareName

Una manera de asegurar que la compartición está funcionando (no se olvide de iniciar el servidor):

smbclient -L localhost

Debe ver algo así:

 smbclient -L localhost
Password:
Domain=[HOME] OS=[Unix] Server=[Samba 3.0.26a]

        Sharename       Type      Comment
        ---------       ----      -------
        IPC$            IPC       Servicio IPC (3.0.26a)
        MaShare         Disk      commentario
        print$          Disk      Drivers de impresoras
Domain=[MSHOME] OS=[Unix] Server=[Samba 3.0.26a]

Si no configuró una clave de paso, solo oprima ENTER

No se olvide de guardarlo. Puede iniciar/detener Samba con:

/etc/init.d/samba start

y:

/etc/init.d/samba stop

Además, puede iniciar/detener Samba al arrancar. Ejecute estos comandos:

update-rc.d samba defaults

Ahora Samba se iniciará cuando arranque el odenador y se parará cuando se apague normalmente.

Aquí hay más información de Samba.

Página modificada el 20/05/2012 1520 UTC